En un mundo donde la eficiencia y la sostenibilidad son aspectos cruciales en la gestión empresarial, la logística inversa emerge como una herramienta poderosa para las empresas de transporte y logística. ¿Qué es la logística inversa?
La logística inversa se refiere al proceso de gestionar el flujo de productos desde el punto de consumo hasta el punto de origen, con el objetivo de recuperar valor. En contraste con la logística tradicional, que se centra en la entrega eficiente de productos a los clientes, la logística inversa se ocupa de la gestión de devoluciones, reparaciones, reacondicionamiento, reciclaje y disposición final de productos. Implementar un sistema de logística inversa puede generar una serie de beneficios significativos para tu empresa:
La logística inversa es esencial para maximizar el valor y reducir el impacto ambiental de los productos devueltos, y cada vez es más importante para las empresas que buscan ser sostenibles y cumplir con las regulaciones ambientales. Los Incoterms (términos comerciales internacionales) son un conjunto de reglas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que definen las responsabilidades y obligaciones tanto del vendedor como del comprador en transacciones comerciales internacionales. Estos términos especifican quién se hace cargo de los costes, riesgos y trámites aduaneros en cada etapa del transporte de mercancías. En este artículo, nos centraremos en los Incoterms aplicables al transporte terrestre de mercancías, proporcionando una guía completa para comprender su funcionamiento y aplicaciones. Los Incoterms son una herramienta crucial en el comercio internacional, ya que establecen las condiciones en las que se realiza la entrega de mercancías entre el vendedor y el comprador. Al utilizar los Incoterms adecuados, ambas partes pueden evitar malentendidos y conflictos al definir claramente sus responsabilidades y riesgos. Los términos comerciales también influyen en aspectos como los costes de transporte, seguros y trámites aduaneros, lo que los convierte en una parte fundamental de cualquier contrato de compraventa internacional.
A continuación, os explicamos los Incoterms más relevantes para el transporte terrestre de mercancías:
En el competitivo mundo del transporte y la logística, es esencial contar con socios confiables y especializados que comprendan las complejidades y las necesidades específicas de diferentes sectores industriales. Cuando se trata del sector de la automoción, la eficiencia, la puntualidad y la seguridad son fundamentales para garantizar el éxito de la cadena de suministro. En ILS, nos enorgullece ser especialistas en mercancías del sector de la automoción, ofreciendo servicios confiables y de calidad que impulsen el crecimiento y la eficiencia de nuestros clientes. Con años de experiencia en el sector del transporte y la logística, hemos desarrollado un profundo conocimiento de las necesidades específicas de la industria automotriz. Comprendemos los requisitos precisos de cada etapa de la cadena de suministro y nuestro equipo está capacitado y especializado en las mejores prácticas y enfoques logísticos para garantizar que todas las operaciones se lleven a cabo de manera efectiva y eficiente.
En nuestro compromiso de ofrecer servicios personalizados, nos aseguramos de adaptar nuestras soluciones a las necesidades de nuestros clientes del sector de la automoción. Trabajamos en estrecha colaboración con ellos para comprender sus requisitos específicos y diseñar estrategias logísticas a medida que optimicen el flujo de sus mercancías. Ya sea que se trate de la gestión de inventario, el transporte internacional o la logística inversa, contamos con los recursos y la experiencia para cumplir con sus expectativas y superarlas. Entendemos que el tiempo es un factor crítico en el sector de la automoción. La puntualidad en la entrega de mercancías es esencial para evitar retrasos en la producción y garantizar la satisfacción de los clientes finales. Por eso somos muy cuidadosos con la planificación y ejecución de rutas eficientes, utilizando tecnología avanzada de seguimiento y monitoreo para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de manera oportuna y en perfectas condiciones. Ofrecemos servicio Just in Time con recogidas nacionales en 24/48 h y salidas diarias directas a diferentes países de Europa como Alemania, Polonia, Suiza, Bélgica, o Países Bajos y a la inversa. La seguridad y el cuidado de las mercancías son una prioridad absoluta en nuestro servicio. Comprendemos el valor y la importancia de las mercancías del sector de la automoción, y nos aseguramos de que se manejen con los más altos estándares de seguridad. Disponemos de flota propia de camiones MEGA de 3 metros de altura, con más capacidad de carga y nuestros conductores y personal de logística están capacitados para el manejo adecuado de carga sensible y frágil. Nuestras instalaciones están equipadas con sistemas de seguridad de vanguardia para proteger los productos durante su manipulación y almacenaje. La tecnología de la radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) ha transformado el mundo de la logística y el almacenaje, especialmente en el ámbito industrial y de negocios. En los almacenes logísticos, la RFID es una herramienta que permite el seguimiento y monitoreo de los productos en tiempo real, lo que a su vez optimiza el control y la eficiencia del almacén. La radiofrecuencia es una tecnología de identificación automática que utiliza ondas de radio para capturar y leer datos almacenados en etiquetas RFID, las cuales se adhieren a los productos o cajas. En un almacén logístico, las etiquetas RFID se utilizan para identificar y rastrear los productos a medida que entran y salen del almacén. La información capturada por las etiquetas se transmite a un sistema de control central que monitorea el movimiento de los productos y la ubicación de cada uno de ellos en el almacén.
Una de las principales ventajas del uso de la radiofrecuencia en un almacén logístico es la mejora en la eficiencia operativa. Los sistemas de RFID permiten a los trabajadores del almacén realizar un seguimiento y control de los productos de forma rápida y precisa, lo que reduce los errores y aumenta la eficiencia en la gestión del inventario. Esto se traduce en una disminución de los tiempos de espera y una optimización de la capacidad de respuesta ante la demanda de los clientes. Además, la tecnología de radiofrecuencia permite una mayor visibilidad del inventario en tiempo real. El personal del almacén puede monitorear el inventario de forma constante, lo que les permite identificar de manera temprana cualquier problema relacionado con la falta o el exceso de stock. Esto les da la oportunidad de tomar medidas inmediatas para optimizar el inventario y reducir los costes de almacenaje. Otra ventaja del uso de la radiofrecuencia en un almacén logístico es la reducción de los costes. Los sistemas de RFID pueden automatizar muchas de las tareas manuales y hace que los trabajadores pueden ser más productivos, ya que pueden encontrar y procesar los productos de manera más rápida y precisa. El uso de la radiofrecuencia en un almacén logístico también mejora la seguridad. Los sistemas de RFID pueden identificar y monitorear automáticamente los productos peligrosos o delicados, lo que ayuda a garantizar la seguridad de los trabajadores y evita la manipulación incorrecta de los productos. En ILS utilizamos la radiofrecuencia para registrar todos los movimientos que realizamos en nuestros almacenes, esto nos permite un mayor control de los materiales y una rápida y eficiente gestión. La logística B2B (business-to-business) se refiere a la planificación, coordinación y gestión de los procesos logísticos entre empresas. Es una parte fundamental de las operaciones comerciales entre empresas y puede afectar significativamente la eficiencia y la rentabilidad de una empresa. La logística B2B implica la planificación, implementación y control de la eficiente y efectiva circulación de productos y servicios entre empresas. Incluye actividades como el transporte de bienes, la gestión de inventarios, el almacenamiento y la distribución de productos, la gestión de devoluciones y la coordinación de las diferentes partes involucradas en la cadena de suministro, como proveedores, fabricantes y distribuidores. A continuación, se presentan algunas características y ventajas de la logística B2B. Características de la logística B2B
Ventajas de la logística B2B
La logística B2B es fundamental para garantizar que las empresas puedan obtener los productos y servicios que necesitan para llevar a cabo sus actividades diarias, al mismo tiempo que se aseguran de que los productos y servicios sean entregados a tiempo y en las condiciones adecuadas. Una gestión eficiente de la logística B2B puede ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia y reducir los costes de la cadena de suministro, lo que puede ser clave para su éxito en un mercado altamente competitivo. La ampliación de rutas de nuestra oferta de transporte continúa creciendo. Hoy podemos anunciar que Francia ya es oficialmente nuevo destino internacional de ILS SERVICIOS LOGÍSTICOS. En ILS siempre nos hemos esforzado para ofrecer soluciones logísticas confiables y eficientes a nuestros clientes. Y nuestra expansión a Francia nos permitirá hacer precisamente eso. Con nuestra amplia experiencia en el transporte de mercancías y nuestra red de socios de transporte de confianza, podemos ofrecer una amplia gama de servicios a nuestros clientes que desean enviar sus productos a Francia con salidas diarias y tiempos de entrega de 48/72 horas.
Esto nos permitirá mejorar la calidad de nuestro servicio en toda Europa, y brindar a nuestros clientes un mayor alcance en términos de destinos y plazos de entrega, sumándose a los múltiples países en los que ya estamos presentes con un flujo diario o semanal de mercancías. Queremos asegurarnos de que nuestros clientes tengan todas las opciones a su disposición para satisfacer sus necesidades logísticas. Ya sea que se trate de envíos nacionales o internacionales. La planificación y optimización de rutas son aspectos fundamentales en el transporte, ya que permiten a las empresas reducir los costes, aumentar la eficiencia y mejorar la satisfacción del cliente. El objetivo principal de la planificación de rutas es optimizar el rendimiento de la flota de vehículos y minimizar los costes asociados, así como reducir la contaminación, mejorar la satisfacción del cliente y garantizar la seguridad de los conductores y el público en general. La planificación de rutas se refiere al proceso de determinar la mejor manera de transportar mercancías desde un lugar de origen a un lugar de destino.
La optimización de rutas se refiere al proceso de encontrar la mejor combinación de rutas para cumplir con los requisitos de tiempo, coste y servicio. La planificación y optimización de rutas son especialmente importantes para las empresas de transporte que manejan un gran volumen de envíos. Esto incluye las empresas de transporte de carga, las empresas de transporte de paquetería y las empresas de transporte de mercancías peligrosas. Sin una adecuada planificación y optimización de rutas, estas empresas pueden tener dificultades para cumplir con los requisitos de tiempo y coste de sus clientes. Hay varios factores a considerar al planificar y optimizar rutas, como el tamaño y el peso de la carga, las regulaciones de transporte, el clima y las condiciones de la carretera. La tecnología es una herramienta clave para ayudar a las empresas a planificar y optimizar sus rutas. Los sistemas de seguimiento y gestión de flotas, el software de planificación de rutas y las aplicaciones móviles son algunas de las tecnologías utilizadas para ayudar a las empresas a planificar y optimizar sus rutas. La gestión eficiente de las rutas de transporte puede ofrecer varios beneficios a las empresas, entre los que se incluyen:
En ILS contamos con tecnología avanzada en gestión de flotas y gestión de rutas para ofrecer el mejor servicio posible a nuestros clientes. Los palets son plataformas utilizadas como base para el ensamblaje, almacenaje, manejo y transporte de mercancías y cargas. Permiten una manipulación más eficiente y almacenaje de uno o varios objetos que pueden ser pesados, voluminosos o difíciles de manipular, convirtiendo la tarea en ágil y sencilla. Esta acción no solo facilita el almacenaje y el transporte, sino que también es de gran ayuda para realizar inventarios y gestión de stocks. TIPOS DE PALETS:
VENTAJAS DE LA PALETIZACIÓN: Son múltiples las ventajas del paletizado de mercancías para la logística, tanto para la gestión del almacén como para el transporte. A continuación, exponemos las más significativas:
TRANSPORTE DE MERCANCIA PALETIZADA En ILS Servicios Logísticos ofrecemos servicios personalizados a medida para cada cliente en función del producto a almacenar y distribuir en basándonos en sus necesidades. Con almacenes propios en Sant Feliu de Buixalleu y en Gualba con una capacidad total para 25.000 palets, ofrecemos a nuestros clientes un servicio a medida y soluciones adaptadas para el almacenaje y la distribución de su mercancía. La mercancía ubicada en nuestros almacenes está controlada en todo momento mediante sistema de radiofrecuencia para asegurar la trazabilidad, control y existencias. La Third Party Logistics (3PL) también conocida como logística de terceros, es un modelo de servicio que ofrecen los operarios logísticos a empresas de todos los ámbitos para aumentar las capacidades de sus cadenas de suministros sin tener que invertir en recursos propios. Este modelo de servicio es contratado por las organizaciones para que empresas especializadas en 3PL gestionen todo o parte de las operaciones logísticas y de distribución de su empresa. Esto puede incluir tareas como transporte, almacenaje y gestión de inventarios. Las soluciones logísticas 3PL tienen el objetivo de optimizar parte de la cadena logística de las compañías, permitiéndoles a estas que se puedan concentrar al 100% en las funciones de negocio, sin tener que preocuparse de la logística. Con la creciente demanda de envíos directos B2B (empresa a empresa) y B2C (empresa a consumidor) la logística 3PL es la solución más demandada hoy en día, tanto por empresas pequeñas o en desarrollo como por empresas grandes y consolidadas que optan por este modelo para reducir costes y profesionalizar el servicio. La logística 3PL, también puede proporcionar beneficios adicionales, como la reducción de costes operativos, la optimización de la cadena de suministro, la mejora de la visibilidad y el control de inventarios, la mejora del servicio al cliente y la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda del mercado. En ILS Servicios Logísticos estamos preparados para encargarnos de la logística 3PL de tu empresa con 15.000 m² y una próxima ampliación de 20.000 m² de almacén y con una flota propia de 42 tractoras y 72 remolques MEGA ofrecemos salidas diarias a nivel nacional e internacional. Todo ello gestionado por un personal cualificado y con experiencia en el sector. Con una economía estable y una amplia red de transporte, Suiza es un destino atractivo para los exportadores de todo el mundo. La cantidad de bienes que se transportan a Suiza, desde Europa y otros continentes, ha aumentado significativamente en los últimos años. Ha destacado como un interesante mercado con un gran potencial, por lo que es importante considerar las exportaciones terrestres a Suiza como una oportunidad para expandir su negocio. La infraestructura de transporte en Suiza es una de las mejores del mundo, con una red de carreteras y trenes bien desarrollada que permite una entrega rápida y eficiente. Además, Suiza es conocida por su calidad y seguridad, lo que la hace atractiva para los exportadores que buscan un destino confiable para sus productos. Sin embargo, es importante tener en cuenta los requisitos y regulaciones aplicables a las exportaciones terrestres a Suiza. La importación y exportación de mercancías conlleva muchos desafíos logísticos, especialmente cuando se trata de cumplir con las regulaciones y trámites aduaneros, como es el caso. Por ejemplo, los bienes exportados a Suiza deben cumplir con los estándares de calidad y seguridad marcados por el país. La aduana suiza también puede requerir una serie de documentos, incluidos certificados de origen y de calidad, antes de permitir la entrada de los bienes en el país. La colaboración con expertos en el sector de la importación y exportación y la investigación exhaustiva sobre los requisitos y regulaciones aplicables a las exportaciones terrestres a Suiza son esenciales para garantizar una entrega exitosa y cumplir con los estándares suizos. En ILS Servicios logísticos, nos especializamos en la importación y exportación de mercancías hacia Suiza. Nuestras líneas con camiones de flota propia funcionan de manera fluida y continua, suponiendo una gran oportunidad de negocio para nuestros clientes. Contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en el manejo de trámites y regulaciones aduaneras, lo que nos permite ofrecer un servicio integral y experto a nuestros clientes. ¿Por qué exportar a Suiza con ILS?
|
ActualidadAquí encontrarás todas las noticias relacionadas con nuestra actividad. Archivo
Abril 2023
Categorías
Todo
|
Die ILS bietet integrierte und individualisierte Logistik. Mit nationalen und internationalen Logistik- und Transportdienstleistungen auf der Straße und mit täglichen Direktverbindungen zu den wichtigsten Industriezentren Europas.
|
C/ dels Galligants s/n,
Pol. Ind. Gaserans 17451 Sant Feliu de Buixalleu · Girona |
info@logistica-ils.com |
info@logistica-ils.com |
info@logistica-ils.com |
info@logistica-ils.com |
©
ILS SERVICIOS LOGÍSTICOS AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD