Seguimos progresando en la construcción de la nueva plataforma logística.
Esta vez os traemos a vista de dron la estructura ya acabada y el constante progreso que se está llevando a cabo en el interior de la nave. La plataforma logística que estarà disponible a partir de enero de 2024 cuenta con características para ofrecer soluciones de almacenaje y distribución de vanguardia:
Estamos un paso más cerca de transformar nuestras operaciones logísticas. ¡Sigue de primera mano la revolución de la logística! La gestión de inventarios es una parte esencial de la cadena de suministro y logística. Un inventario bien gestionado puede tener un impacto significativo en la eficiencia operativa y la rentabilidad de una empresa. En la era digital, se han desarrollado herramientas y técnicas avanzadas que permiten a las empresas optimizar sus procesos de gestión de inventarios de manera más eficiente. La importancia de una gestión de inventarios eficiente
Una gestión de inventarios ineficiente puede resultar en problemas como exceso o falta de stock, obsolescencia, y, en última instancia, costes adicionales. Por otro lado, una gestión de inventarios eficiente puede ayudar a reducir los costes operativos, mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la rentabilidad. Herramientas y técnicas avanzadas para la gestión de inventarios
Beneficios de la gestión de inventarios avanzada La implementación de herramientas y técnicas avanzadas para la gestión de inventarios ofrece una serie de beneficios, incluyendo:
En ILS SERVICIOS LOGÍSTICOS adoptamos estas soluciones y disponemos de herramientas y tecnicas que nos permiten tomar decisiones más informadas y estratégicas, lo que se traduce en una cadena de suministro más eficiente y rentable. La gestión de inventarios ya no se basa únicamente en suposiciones, sino en datos en tiempo real y análisis predictivos que mejoran la toma de decisiones y la rentabilidad de la empresa. La planificación de una ruta de transporte terrestre internacional es un desafío que implica la consideración de diversos factores para garantizar un viaje seguro, eficiente y sin problemas a través de fronteras y territorios. Ya seas un transportista, un expedidor o un profesional de la logística, entender los elementos clave para la planificación de rutas terrestres internacionales es esencial. Aquí te presentamos algunos de los factores más importantes a considerar:
Tipología de la mercancía Comprender las características de la carga, como el tipo de mercancía, su fragilidad y requisitos de almacenaje, para elegir la ruta más adecuada. Rutas alternativas Tener planes de contingencia y conocer rutas alternativas en caso de congestiones, condiciones climáticas adversas o problemas de seguridad. Regulaciones y aduanas Estar al tanto de las normativas aduaneras y de tráfico en los países de tránsito, y asegurarse de tener la documentación necesaria para evitar retrasos. Infraestructura y seguridad Evaluar la calidad de la infraestructura en las áreas por las que pasará la carga, así como las medidas de seguridad disponibles en las carreteras y en los puntos de parada. Tiempos de tránsito y entrega Calcular los tiempos de tránsito realistas considerando los límites de velocidad, los tiempos de descanso obligatorios y las horas pico de tráfico para garantizar entregas puntuales. Comunicación y seguimiento Establecer una comunicación clara con los conductores y el equipo logístico en ruta, y contar con sistemas de seguimiento en tiempo real para monitorear el progreso del transporte. Factores de coste Evaluar los costes asociados con la ruta, incluyendo peajes, combustible y posibles tarifas de tránsito, para mantener un presupuesto controlado y prevenir gastos inesperados. La planificación de una ruta de transporte terrestre internacional exitosa requiere una comprensión sólida de estos elementos y una atención meticulosa a los detalles. La colaboración con socios de confianza en el extranjero, así como una planificación cuidadosa, son fundamentales para asegurar un transporte terrestre internacional eficiente y sin problemas. En el mundo dinámico de la logística y el transporte, la optimización de cada detalle es esencial para garantizar una cadena de suministro eficiente y entregas exitosas. Uno de los aspectos fundamentales de este proceso es el embalaje y etiquetado de los productos. En este artículo, exploraremos la importancia de un embalaje adecuado y cómo un etiquetado eficiente puede marcar la diferencia en la logística moderna. La importancia del embalaje eficiente:
El embalaje va más allá de ser simplemente un conjunto de materiales utilizados para proteger los productos durante el transporte. Un embalaje adecuado puede influir en la eficiencia de las operaciones logísticas y en la satisfacción del cliente. Algunos aspectos clave incluyen:
El rol fundamental del etiquetado: Junto con un embalaje eficiente, el etiquetado preciso y claro es esencial para una logística sin problemas. Aquí están algunas razones por las que el etiquetado juega un papel crucial:
Como líderes en la industria de transporte y logística, reconocemos la importancia de estos aspectos y nos esforzamos por implementar las mejores prácticas en cada paso del proceso para ofrecer soluciones logísticas confiables y de alto rendimiento. La elección de un socio logístico es un paso fundamental para el éxito de tu empresa. Con innumerables opciones disponibles, es esencial tomar decisiones informadas que aseguren una colaboración fluida y eficiente. En este artículo, exploraremos los consejos y factores clave que debes considerar al seleccionar el socio logístico adecuado para tus necesidades únicas. Experiencia y especialización:Busca un socio logístico con experiencia en tu industria y tipo de carga. La experiencia en el manejo de productos similares garantiza un conocimiento profundo de tus requisitos y desafíos específicos.
En ILS Servicios Logísticos, comprendemos la importancia de elegir el socio logístico adecuado. Nos esforzamos por ser el socio confiable que cumple con todos estos factores clave y más, para brindarte soluciones logísticas de alto rendimiento. Al tomar decisiones informadas, estarás en camino hacia una asociación exitosa que respalde el crecimiento y el éxito continuo de tu empresa. La certificación ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental (SGA) efectivo en una organización. Su objetivo principal es ayudar a las empresas y organizaciones a identificar, controlar y reducir su impacto ambiental negativo.
¡Nos complace anunciar que ILS Servicios Logísticos, ha obtenido la certificación 14001! ¿Qué significa esto? Significa que estamos dando un paso más allá en nuestra responsabilidad de proteger el medio ambiente y brindar servicios de transporte sostenibles. Como empresa de transporte, entendemos la importancia de reducir nuestra huella de carbono y minimizar nuestro impacto ambiental. A través de la certificación ISO 14001, hemos establecido políticas y procedimientos para evaluar y reducir nuestro consumo de energía, mejorar la eficiencia de nuestra flota y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. Queremos aseguraros que estamos comprometidos con la gestión adecuada de los residuos generados en nuestras operaciones. Estamos promoviendo la reutilización y el reciclaje siempre que sea posible. Nuestros empleados también están siendo capacitados en prácticas sostenibles, para que cada entrega que realicemos sea respetuosa con el medio ambiente. Estamos encantados de compartir que esta certificación también nos permite fortalecer nuestras relaciones con nuestros clientes y socios comerciales. Sabemos que muchas empresas buscan asociarse con proveedores comprometidos con la sostenibilidad ambiental, y la certificación ISO 14001 es una prueba sólida de nuestro compromiso en este sentido. Al elegir a ILS Servicios Logísticos, nuestros clientes tendrán la tranquilidad de que sus envíos se manejarán de manera responsable y sostenible, contribuyendo así a sus propios objetivos de sostenibilidad. El proceso de carga y descarga en el transporte terrestre es una fase crítica que requiere una atención meticulosa para garantizar la seguridad de los productos, los conductores y el personal involucrado. Un enfoque cuidadoso y planificado puede prevenir daños, retrasos y riesgos innecesarios. Aquí presentamos consejos esenciales para asegurar una carga y descarga exitosa en el transporte por carretera: Planificación previa:
Antes de la carga, es esencial contar con un plan sólido que incluya detalles sobre la naturaleza de la carga, su peso y dimensiones. Esto ayudará a determinar el equipo necesario y el método de carga adecuado. Inspección rigurosa: Antes de cargar cualquier mercancía, es crucial inspeccionar tanto los productos como el camión. Verificar que los productos estén embalados correctamente y en buenas condiciones. Examinar el camión para asegurarse de que esté limpio, en buenas condiciones mecánicas y con suficiente capacidad de carga. Distribución del peso: Distribuir el peso de manera uniforme en el camión es esencial para evitar problemas de estabilidad y control durante la conducción. Asegurarse de que el peso esté equilibrado en todo el camión y no sobrepase los límites de carga recomendados es esencial. Equipo de carga: Utilizar el equipo de carga adecuado, como grúas, transpaletas, carretillas, etc. Para manipular y colocar la carga en el camión. Amarre y sujeción: Asegurar la carga con correas, amarres y listones adecuados. Evitar dejar espacio en blanco entre los productos, ya que esto puede provocar movimientos durante el transporte. En el caso de que esto ocurra se podría rellenar el espacio con airbags, por ejemplo. Carga peligrosa: Si se trata de productos peligrosos, hay que asegurarse de cumplir con todas las regulaciones y normativas para su transporte. Utilizar embalajes y contenedores adecuados, y proporcionar información clara sobre los riesgos asociados. Descarga controlada: Al descargar, hay que seguir un proceso controlado y ordenado. Asegurarse de que el área de descarga esté despejada y el equipo necesario esté listo para manejar la operación. Equipamiento de seguridad: El uso de equipos de protección personal, como cascos y guantes, es fundamental durante la carga y descarga para evitar lesiones. Comunicación efectiva: Mantener una comunicación clara entre el conductor, el personal de carga y descarga, y cualquier otra parte involucrada. Esto asegurará que todos estén al tanto de los procedimientos y los riesgos. Capacitación y entrenamiento: Proporcionar capacitación adecuada a los conductores y el personal de carga y descarga sobre los procedimientos de seguridad y las mejores prácticas. Esto contribuirá a minimizar los errores y los riesgos. La seguridad en la carga y descarga es esencial para mantener una cadena de suministro eficiente y evitar posibles incidentes. Siguiendo estos consejos, se podrá garantizar un proceso de transporte terrestre seguro y sin complicaciones, protegiendo tanto la mercancía como la integridad del equipo y personal. Es por eso que en ILS Servicios Logísticos invertimos en la formación continua de nuestro personal, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para llevar a cabo estos procesos de manera adecuada y segura. Hoy os traemos una de las noticias del año para ILS SERVICIOS LOGÍSTICOS.
Os presentamos a vista de dron la nueva plataforma logística de 20.000 m² que estamos construyendo en Sant Feliu de Buixalleu y que estará disponible durante el primer trimestre de 2024. Aunque todavía tenemos trabajo por hacer, estamos emocionados por cada paso que damos hacia la realización de esta visión logística de vanguardia. Aquí hay algunas características destacadas que queremos compartir contigo:
Estamos entusiasmados por compartir este emocionante viaje. ¡Estamos un paso más cerca de transformar nuestras operaciones logísticas y estamos agradecidos por tenerte como parte de nuestra comunidad! ¡Mantén los ojos en el futuro de la logística! Dentro del ámbito de la gestión logística, mantener una cadena de suministro eficiente y adaptable es esencial para el éxito empresarial. Una estrategia que puede aportar grandes beneficios a lo largo de todo el año es el almacenamiento estacional. Esta estrategia inteligente de gestión de inventario no solo reduce la incertidumbre, sino que también optimiza la utilización de recursos y fortalece la satisfacción del cliente. El almacenaje estacional: Un enfoque estratégico El almacenamiento estacional implica almacenar productos con antelación en previsión de fluctuaciones en la demanda. Esta estrategia permite a las empresas planificar y ajustar sus operaciones logísticas en función de las necesidades cambiantes del mercado. Al tener una reserva de productos, las empresas pueden mantener un control más preciso de la oferta y la demanda, evitando retrasos en las entregas y agotamiento del inventario. Beneficios clave del almacenaje estacional
El almacenaje estacional es una estrategia valiosa para optimizar la eficiencia logística durante todo el año. Al prever las necesidades cambiantes del mercado y mantener una reserva de productos, las empresas pueden mantener el control de su cadena de suministro, brindar un mejor servicio al cliente y lograr una ventaja competitiva duradera. Con su capacidad para reducir la incertidumbre y maximizar la utilización de recursos, el almacenaje estacional se convierte en una herramienta esencial para cualquier empresa que busque una logística eficiente y adaptable en un entorno empresarial dinámico. ILS, tu socio confiable en almacenaje estacional En ILS Servicios Logísticos, comprendemos la importancia del almacenaje estratégico en la logística moderna. Es por eso, por lo que ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de almacenaje adaptado a sus necesidades. Nuestros 15.000m² de almacenaje actuales y nuestros sistemas de gestión avanzados permiten a las empresas aprovechar al máximo las ventajas del almacenaje estacional, asegurando una cadena de suministro eficiente y adaptada a las cambiantes demandas del mercado. El verano, aunque es una época maravillosa, conlleva desafíos significativos para las empresas de transporte y logística. El aumento del volumen de envíos debido a las vacaciones, eventos especiales y el auge del comercio electrónico, exige una gestión eficiente para cumplir con los plazos de entrega y mantener la satisfacción de los clientes. A continuación, exploraremos los principales desafíos logísticos que enfrentamos durante la temporada alta de verano y compartiremos estrategias para mantener la eficiencia y asegurar entregas puntuales.
Desafíos del transporte en temporada alta:
Estrategias para mantener la eficiencia y cumplir con los plazos de entrega:
Para afrontar los desafíos de la temporada alta, en ILS SERVICIOS LOGÍSTICOS contamos con una planificación cuidadosa, el uso adecuado de la tecnología, una gestión eficiente y una comunicación proactiva con nuestros clientes, para asegurar entregas puntuales y mantener la excelencia en nuestros servicios. La satisfacción del cliente es nuestra prioridad, y abordar estos desafíos con profesionalismo y dedicación nos hará estar cada día más cerca de nuestro objetivo. |
ActualidadAquí encontrarás todas las noticias relacionadas con nuestra actividad. Archivo
Septiembre 2023
Categorías
Todo
|
Die ILS bietet integrierte und individualisierte Logistik. Mit nationalen und internationalen Logistik- und Transportdienstleistungen auf der Straße und mit täglichen Direktverbindungen zu den wichtigsten Industriezentren Europas.
|
C/ dels Galligants s/n,
Pol. Ind. Gaserans 17451 Sant Feliu de Buixalleu · Girona |
info@logistica-ils.com |
info@logistica-ils.com |
info@logistica-ils.com |
info@logistica-ils.com |
©
ILS SERVICIOS LOGÍSTICOS AVISO LEGAL - POLÍTICA DE PRIVACIDAD